1
2
artículo
Publicado 2014
Enlace
Enlace
La historia de experiencias traumáticas en la infancia ha sido asociada con el desarrollo de psicopatología en lapoblación adulta, no solamente con el incremento de riesgo para trastornos psiquiátricos, sino también con laocurrencia de posteriores intentos suicidas y peor pronóstico en el curso de la enfermedad. Objetivos: Determinar larelación entre el antecedente de trauma infantil y el posterior intento suicida en pacientes adultos con diagnóstico dedepresión, trastorno de personalidad limítrofe o esquizofrenia. Material y métodos: Se realizó un estudio descriptivocorrelacional aplicando un muestreo secuencial. Los autores recogieron los datos de los pacientes del consultorioexterno de adultos del Instituto Nacional de Salud Mental “Honorio Delgado- Hideyo Noguchi” durante los mesesde febrero y marzo del año 2013. A dichos sujetos se les aplicó la ficha de recolecci...
3
artículo
Prevenir un suicidio es, actualmente, prioridad en Salud Pública ya que es la principal razón de muerte violenta en elmundo. Globalmente, cada año, cerca de un millón de personas mueren por suicidio, aunque hay un sub-registro significativo(1). La epidemiologia y tasa de suicidios es diferente en el mundo; así, se registra mayor número de suicidios en Europadel Este, comparado a América Latina. Igualmente, el género masculino registra mayor cantidad de suicidios consumados,aunque el sexo femenino tiene un número mayor de intentos suicidas. Vale mencionar que, frecuentemente, se observaintentos previos antes de consumarlo. Tal conducta debe alertarnos pues ofrece esperanza que una intervención apropiada y pronta puede reducir el número de víctimas.