Mostrando 1 - 14 Resultados de 14 Para Buscar 'Vásquez Villacorta, Mónica', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
Las molestias del sueño aumentan con el envejecimiento Incluso en ausencia de enfermedad, la vida moderna se caracteriza por la reducción de los tiempos de sueño y el empeoramiento de la calidad del sueño debido a los cambios en los estilos de vida moderno y a cualquier edad es un problema desafiante.
2
La población mundial está envejeciendo, se espera que la proporción de personas mayores de 60 años y más aumente en todas las regiones del mundo. En este proceso de envejecimiento de la población adulta mayor de 5.7 % en el año 1950 a 13% en el año 2021.
3
La OMS considera que la depresión en cualquiera de sus formas una de las mayores epidemias que afecta a la humanidad en los últimos decenios, el costo de la depresión en términos económicos es alto, pero el costo en términos de sufrimiento es incalculable. Los trastornos depresivos interfieren con el funcionamiento del paciente.
4
En el 2007 en un estudio se encontró que el 69.4 % de los pacientes que eran hospitalizados en el servicio de emergencia del HNERM eran mayores de 60 años que venían con una alta frecuencia de polifarmacia, otro estudio que se realiza en el 2014 se estima que de este grupo el 7.6 % de todos los ingresos al servicio de emergencia eran debidas a reacciones alérgicas a los medicamentos y que la edad promedio era de 77 años.
5
Las caídas son un problema de salud ignorado en su origen mas no en sus consecuencias, no suelen prestársele atención suficiente, ya que se consideran a las caídas como un evento normal. No se puede perder de vista que las personas que se han caída una vez, duplican o triplican sus posibilidades de caerse en el periodo de un año. Para la OMS, el síndrome geriátrico de caídas se define como la presencia de dos o más caídas durante un año.
6
La tasa de envejecimiento a nivel mundial está aumentando de manera considerable en los últimos años, por lo que es necesario ampliar el conocimiento en el manejo de algunas patologías, en el adulto mayor los problemas relacionado a las dolencias de los huesos es muy común, allí radica la importancia de poder conocer sobre su prevención y el tratamiento que ello involucra.
7
La incontinencia urinaria en el adulto mayor es un problema clínico común y su incidencia aumenta con la edad. Es una de las principales causas de discapacidad y dependencia. Se asocia frecuentemente con un impacto negativo en la calidad de vida del paciente, a pesar de no ser una afección potencialmente mortal.
8
La OMS considera a la depresión en cualquiera de sus formas o variantes, una de las mayores epidemias que afecta a la humanidad en los últimos decenios, su costo de la depresión en términos económicos es alto, pero el costo en términos de sufrimiento es incalculable. Los trastornos depresivos interfieren con el funcionamiento cotidiano del paciente.
9
Las UPP son un grave problema de salud afectando a todos los sistemas de salud teniendo gran repercusión sobre la morbimortalidad de los pacientes. Impactan en las diferentes esferas humanas debido a que esta entidad conduce a desgaste físico, emocional, carga económica y social del entorno familiar, lleva a hospitalizaciones prolongadas, lo cual se traduce en altos costos para los sistemas de salud.
10
La vejez se ha relacionado con la enfermedad, la dependencia y la falta de productividad, la forma en que envejecemos y vivimos este proceso va a depender de nuestra genética, de lo que hemos hecho durante nuestra vida, del tipo de cosas con las que nos hemos encontrado a lo largo de ella de cómo y dónde hemos vivido nuestra vida.
11
La sarcopenia es la perdida de masa muscular, disminución de fuerza muscular, por ende, la capacidad física disminuida, asimismo está muy relacionado con la dependencia y esto también se va a deber también por la gran prevalencia que está viendo con los cambios demográficos en cuanto se refiere al envejecimiento poblacional.
12
El insomnio es la insatisfacción con el sueño, ya sea cualitativa o cuantitativamente, generalmente se asocia con dificultad para iniciar el sueño, dificultad para mantener el sueño y despertar temprano en la mañana con incapacidad para volver a dormir. Las molestias del sueño aumentan con el envejecimiento, de ello trata la ponencia en mención.
13
El estreñimiento es uno de los problemas más importantes que aquejan a las personas mayores, tiene una gran incidencia en la población, siendo uno de los principales motivos de atención en urgencias.
14
El EA es una de las formas de demencia más dañinas y representa un problema emergente debido al creciente envejecimiento de la población, se contempla actualmente como una de las dificultades médicas, económicas y sociales más graves que afronta nuestra sociedad y se prevé que se vuelva aún más problemática en las próximas décadas