Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Vásquez Vela, Manuel', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
El presente artículo presenta los resultados de un proyecto que tuvo como principal objetivo el promover en los adolescentes en conflicto el descubrimiento de sus capacidades y destrezas a través de un taller creativo, en donde se generaron las condiciones necesarias para que se expresen con libertad, mediante la realización de producciones creativas de forma individual y grupal, planificando y desarrollando el proceso creativo a partir de sus experiencias. Es importante señalar que por sí mismo este proyecto no es suficiente para repercutir en el desarrollo de las habilidades de estos jóvenes, siendo necesario elaborar otros con similares características que puedan ser replicados, además, en otros centros juveniles del país.
2
tesis de maestría
Presentamos el estudio de caso, llevado a cabo en el año 2015, sobre la deserción laboral de los jóvenes del distrito de Puente Piedra (Lima) que son beneficiarios del Programa Nacional de Empleo Jóvenes a la Obra (hoy Jóvenes Productivos) del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, los que al concluir su periodo de formación, fueron insertados en la empresa Textiles Camones para desempeñarse como maquinistas. Con edades entre 18 y 29 años, con predominio de la participación femenina, cumplen con una exigente jornada laboral, resultado de los requerimientos de producción en el modelo empresarial “maquila” que implementa la empresa. Los principales hallazgos de la investigación fueron; en primer lugar, reportamos un desencuentro entre el perfil formativo y el perfil exigido por la empresa. En segundo lugar, los lentos y deficientes procesos en la implementación del ...
3
tesis de maestría
Presentamos el estudio de caso, llevado a cabo en el año 2015, sobre la deserción laboral de los jóvenes del distrito de Puente Piedra (Lima) que son beneficiarios del Programa Nacional de Empleo Jóvenes a la Obra (hoy Jóvenes Productivos) del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, los que al concluir su periodo de formación, fueron insertados en la empresa Textiles Camones para desempeñarse como maquinistas. Con edades entre 18 y 29 años, con predominio de la participación femenina, cumplen con una exigente jornada laboral, resultado de los requerimientos de producción en el modelo empresarial “maquila” que implementa la empresa. Los principales hallazgos de la investigación fueron; en primer lugar, reportamos un desencuentro entre el perfil formativo y el perfil exigido por la empresa. En segundo lugar, los lentos y deficientes procesos en la implementación del ...