Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Vásquez Oscco, Jhenry', tiempo de consulta: 0.06s Limitar resultados
1
tesis de grado
Esta investigación se enfocó en efectuar la relación entre el uso de los recursos tecnológicos de Tablet de MINEDU y enseñanza aprendizaje de ciencia y la tecnología en estudiantes de VII Ciclo de una Institución Educativa de Pacucha 2022. Así mismo teniendo en cuenta que es un trabajo hipotético-deductivo con un diseño no experimental por ello la población está considerada todos los estudiantes matriculados en año lectivo 2022 y como muestra para la presente investigación fue conformada de 49 estudiantes de VII ciclo de la institución educativa Miguel Grau Seminario de Pacucha. Se empleó el método de encuesta, con dos cuestionarios diseñados para cada variable. Los resultados fueron analizados mediante el software SPSS V26 el cual arrojo que el 65.96% de estudiantes usan los recursos tecnológicos en un nivel alto, el 31.91% en un nivel medio y el 2.13% de estudiantes ...
2
tesis de grado
La frambuesa heritage (Rubus idaeus) es un fruto, conocido también como fresa del bosque que está siendo poco revalorado por el hombre. El objetivo de este trabajo fue deshidratar osmóticamente la frambuesa heritage en una solución de sacarosa, luego el trabajo fue realizado en el laboratorio de química de la Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Nacional José María Arguedas. Así mismo se determinó la cinética de deshidratación osmótica por el método de Azuara, también se realizó el cálculo del coeficiente de Difusividad efectiva para esferas mediante el modelo de Crank y por último se determinó el contenido de antocianinas después del deshidratado osmótico. Los tratamientos se analizaron bajo un diseño factorial mixto de 2x3, con tres niveles de temperatura (40, 50 y 60°C) y dos niveles de concentración de sacarosa (50 y 60 °brix) to...
3
tesis de grado
La frambuesa heritage (Rubus idaeus) es un fruto, conocido también como fresa del bosque que está siendo poco revalorado por el hombre. El objetivo de este trabajo fue deshidratar osmóticamente la frambuesa heritage en una solución de sacarosa, luego el trabajo fue realizado en el laboratorio de química de la Escuela Profesional de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Nacional José María Arguedas. Así mismo se determinó la cinética de deshidratación osmótica por el método de Azuara, también se realizó el cálculo del coeficiente de Difusividad efectiva para esferas mediante el modelo de Crank y por último se determinó el contenido de antocianinas después del deshidratado osmótico. Los tratamientos se analizaron bajo un diseño factorial mixto de 2x3, con tres niveles de temperatura (40, 50 y 60°C) y dos niveles de concentración de sacarosa (50 y 60 °brix) to...