Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Vásquez Murrugarra, Carlos Medardo', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis doctoral
Dentro de la investigación se busca proponer un modelo de gestión del talento humano con la finalidad de que se pueda mejorar el desempeño laboral dentro de las instituciones de jornada escolar completa tomando como referencia la provincia de San Marcos – Cajamarca, es por ello que se toma en cuenta el clima laboral como un desarrollo del trabajo cotidiano, en donde influye directamente en la satisfacción de los docentes y, por lo tanto, en su productividad, en donde se llega a considerar que actualmente el talento humano es un factor principal tecnológico dentro del cual se verificará las habilidades y talentos de las personas. De acuerdo a ello la investigación busca lograr desempeñar el ámbito laboral dentro de las instituciones con la finalidad de llegar a permitir mejorar la gestión del talento humano. Así como proponer un modelo de gestión de talento humano para mejor...
2
tesis doctoral
Dentro de la investigación se busca proponer un modelo de gestión del talento humano con la finalidad de que se pueda mejorar el desempeño laboral dentro de las instituciones de jornada escolar completa tomando como referencia la provincia de San Marcos – Cajamarca, es por ello que se toma en cuenta el clima laboral como un desarrollo del trabajo cotidiano, en donde influye directamente en la satisfacción de los docentes y, por lo tanto, en su productividad, en donde se llega a considerar que actualmente el talento humano es un factor principal tecnológico dentro del cual se verificará las habilidades y talentos de las personas. De acuerdo a ello la investigación busca lograr desempeñar el ámbito laboral dentro de las instituciones con la finalidad de llegar a permitir mejorar la gestión del talento humano. Así como proponer un modelo de gestión de talento humano para mejor...
3
otro
El presente trabajo académico tiene como finalidad poder conocer la relación que existe en cuanto a la actividad física con el estrés laboral del personal de una Ugel de la Región de Cajamarca. Se utilizó la metodología básica, diseño no experimental, transversal y correlacional simple. La población estuvo conformada por 60 trabajadores adultos comprendido entre las edades de 24 a 60 años de edad. Se estimó una muestra de 52 trabajadores de una Ugel de la Región Cajamarca, elegidos por muestreo probabilístico aleatorio simple. La técnica y recolección de datos fue mediante 2 cuestionarios, uno de la actividad física y el otro del estrés laboral. Los resultados obtenidos determinaron que el 29% de mujeres encuestadas mantiene una actividad física vigorosa, mientras que el 12% y 6% mantienen una actividad moderada leve, respectivamente. Por su parte, el 21% de varones ma...