1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

En la presente investigación se cuantificó la huella de carbono derivado de los recursos materiales consumidos en la construcción de edificaciones educativas en la región Cajamarca, de acuerdo a la metodología planteada la etapa 0: consistió en definir el modelo constructivo (MC), seleccionar la muestra y cuantificar los recursos materiales representativos consumidos en la construcción; en la etapa 1: se seleccionaron los materiales básicos de construcción(MBC) más representativos de cada proyecto, luego se determinaron los factores de emisión por cada material representativo de la muestra analizándose mediante estadígrafos de caja y bigote; en la etapa 2: se planteó la cuantificación de emisiones de kgCO₂eq por m² construido del modelo constructivo seleccionado; luego se cuantificó las emisiones de CO₂eq por cada proyecto en estudio, obteniéndose para la I.E Amanch...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

El objetivo de la presente investigación fue elaborar un Sistema de Gestión Ambiental basado en la Norma ISO 14001 para disminuir los impactos ambientales negativos significativos del Molino San Fernando S.R.L.; así mismo se ha realizado un diagnóstico global de la situación ambiental del Molino San Fernando S.R.L., con la finalidad de determinar el grado de cumplimiento de su política ambiental; se ha afianzado este diagnóstico mediante un monitoreo ambiental en el cual se tomaron datos de calidad atmosférica (PM₂.₅, PM₁₀, CH₄, O₃, SO₂, CO, NO₂, H₂S), ruido dB(A), muestras de calidad del agua, muestras de vertimientos domésticos y muestras de residuos sólidos comunes; los valores obtenidos superan los límites máximos permisibles por los ECAs; se utilizaron Equipos ECOTECH MICRO Vol 1100 y 3000 para toma de muestras de material particulado, Equipos RKI INSTR...