Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Vásquez Gonzales, José María', tiempo de consulta: 0.33s Limitar resultados
1
tesis de grado
Nuestra investigación aborda el tema "Genealogía y Poder" en la región de Ayacucho: 1710-1826, sobre el caso de una familia perteneciente a la elite local, propietaria a la vez de diversas propiedades, tanto en la provincia de Huanta y Huamanga. Nuestro interés al estudiar "Genealogía y Poder" se da básicamente por ser un tema poco tratado y abordado en la Historiografía Peruana, más aún, para el caso específico de Ayacucho. La investigación busca contribuir al mejor conocimiento de la estructura y funcionamiento de la familia y la elite regional ayacuchana. Hemos partido de la premisa de que la base sobre la cual se construye familia como elite, se da desde lo económico, es decir, la riqueza y las propiedades urbanas y rurales que pudieran tener. Estas son las condiciones básicas que les permite a las personas acceder al poder local, asumir cargos públicos y reforzar, por ...
2
tesis de maestría
La investigación tuvo como preocupación mejorar el rendimiento académico de los estudiantes de nuestra Alma Mater la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, a fin de que como futuros profesionales de las Ciencias Sociales logren un mejor nivel académico. El problema planteado era conocer sí la técnica didáctica del Estudio Dirigido frente a la técnica didáctica· de la Clase Magistral daba mejores resultados en la asignatura de Historia Regional de Ayacucho, en el rendimiento académico de los estudiantes de la EFP de Arqueología, Antropología y Ciencias de la Comunicación de la serie 400 de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, por lo tanto se planteó como hipótesis: La aplicación de la Técnica didáctica del Estudio Dirigido da mejores resultados en el rendimiento académico de los estudiantes de Arqueolog...
3
tesis doctoral
La investigación tuvo como preocupación mejorar el rendimiento académico de los estudiantes de la asignatura Historia Regional de Ayacucho de la Facultad de Ciencias Sociales-UNSCH, a fin de lograr que como futuros profesionales logren un mejor nivel académico y conocimiento de su región. El problema planteado era conocer sí la técnica didáctica del estudio dirigido frente a la técnica didáctica de la clase magistral daba mejores resultados en la asignatura de Historia Regional de Ayacucho en su aplicación para mejor el aprendizaje de los estudiantes de la Escuela de Formación Profesional de Ciencias de la Comunicación de la serie 400 de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Asimismo, se planteó la hipótesis: Las técnicas didácticas mejoran significativamente el aprendizaje de los estudiantes de Historia Regional, de l...
4
tesis doctoral
Presenta la identidad de una cultura local vista a lo largo del tiempo, con énfasis en los hitos de 1850 y 1945. Hemos intentado establecer el origen y despliegue temporal de la oposición entre la cultura de la élite y los grupos subordinados, marginales y oprimidos. Hemos detectado la formación de un discurso elitista hegemónico que intenta absorber o suprimir mecanismos de gestión de la identidad cultural de los grupos subalternos, esto tanto como la resistencia de los oprimidos, básicamente la población indígena, que fue capaz de crear un discurso antihegemónico, particularmente en la exigencia de reconocimiento a la identidad cultural en temas como las corridas de toros. Como esta es una investigación cualitativa, la cual nos inserta a conocer y comprender las continuidades, rupturas y cambios que se dieron en el proceso modernizador inspirado en una agenda de dominio en l...
5
artículo
Ayacucho's battle of 1824, one is of the emblematic events celebrated by all the Peru. We have been interested in the theme, since it has been very well-thumbed, but in negative form, affirming that there was no battle the December 9, 1824, because it is so Dónde had it soldiers were buried dead do you battle of 1824 of happiness? Those that deny her ask themselves. We affirmed categorically that Ayacucho's battle if it came true and the dead soldiers were buried at the Christian temples so much of Quinua's town like in give them Ayacucho's city. In addition, we confirmed than the day Thursday December 9, 1824, a simulacrum was nothing but that a great battle at Ayacucho's historic Pampa, where the Ejercitó Joined Liberating expired came true. For this fact Ayacucho, it is considered THE AMERICAN FREEDOM'S CRADLE.
6
artículo
O artigo reflete, de uma perspectiva geográfica, sobre a paisagem do Pampa de Ayacucho como um lugar de comemoração emblemática. Também estuda as razões políticas pelas quais o Estado peruano, a "comunidade de notáveis" de Ayacucho, decidiu onde e como localizar o Obelisco em homenagem aos vencedores da Batalha de Ayacucho em 1824. Finalmente, a relação entre "geografia e lugar de memória" e identidade é discutida, com ênfase em como a sociedade Ayacucho participa anualmente dos rituais, cerimônias cívicas; considerando tanto o espaço quanto o monumento como práticas culturais e simbólicas que incutem neles um sentimento de adesão e lealdade aos seus "heróis" nacionais.