1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como propósito determinar la relación que existe entre los hábitos alimentarios y la prevención de enfermedades no transmisibles en el personal de salud de la microred Virgen del Carmen, Bambamarca, durante el primer trimestre – 2017. El método empleado fue descriptivo, tipo cuantitativo, diseño correlacional; la muestra estuvo constituida por 53 profesionales de salud, para la recolección de los datos se utilizó como instrumento un cuestionario, validado con 0,83 con el estadístico alfa de Cronbach. Los resultados encontrados fueron: que el 41,51% tiene regular hábitos alimentarios; respecto a los hábitos alimentarios adecuados fue regular (54,72); así mismo en los hábitos alimentarios no adecuados el 45,28 fue malo. Concerniente a la prevención de enfermedades no transmisibles el 47,17% presentó nivel medio; en la prevención de diabetes...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar el conocimiento del profesional de enfermería sobre reanimación cardiopulmonar de la Microred de Salud Huambos – Chota, Cajamarca 2021. Materiales y método: El presente estudio tiene un enfoque cuantitativo, cuyo diseño es descriptivo de corte transversal; la unidad de análisis estará compuesto por 48 personales de salud de la Microred Huambos, se aplicará como instrumento el cuestionario validado y confiabilizado para medir la variable de conocimiento que está conformada por 18 ítems en total y cuenta con 5 dimensiones: signos de paro cardio respiratorio, condiciones para RCP, compresiones torácicas, manejo de vía aérea y por ultimo ventilación mecánica; teniendo como valores finales conocimiento bajo menos de 8 puntos, Medio de 9 a 13 puntos y alto de 14 a 18 puntos. Resultados: los resultados se presentarán en tablas simples y de doble entrada med...