1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En la presente investigación se describió la estructura de dos tipos de bosque seco en el ámbito del proyecto de irrigación Olmos-Lambayeque. El estudio se llevó a cabo en 28 parcelas de evaluación (26 de bosque xerofítico perennifolio y 2 bosque cauce de río), en las parcelas se realizó el inventarío forestal al 100 %, donde se registraron la altura total (Ht), altura comercial (Hc) y diámetro a la altura del pecho (DAP) de todos los individuos forestales con DAP > a 10 cm; además se recolectaron muestras botánicas de las especies, para su identificación botánica. Como resultado en el bosque xerofítico perennifolio se encontraron las especies: Cordia lutea, Parkinsonia praecox, Acacia aroma, Prosopis pallida, Capparis avicennifolia y Capparis scabrida y en el bosque cauce de río, se encontraron las especies Acacia aroma y Cordia lutea. Según la estructura horizontal el...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
En la investigación de plateó como objetivo determinar la relación entre clima Institucional y desempeño docente en instituciones educativas de Santo Tomás – Cutervo, 2023. Su enfoque fue cuantitativo, tipo de investigación básica, diseño de investigación no experimental, correlacional, la muestra estuvo conformada por 43 docentes de la I.E. “Santo Tomás” – secundario e I.E. N.º 16378- primaria de Santo Tomás, Cutervo, Cajamarca; la técnica fue la encuesta, y como instrumento de recolección de datos fue el cuestionario. En resultados se encontró un (Rho = 0.7913523), y un valor de significancia (p-value = 8.011*10-10) menor al valor de significancia = 0,05, con respecto a la correlación entre clima institucional y desempeño docente. Concluyendo existe una correlación, positiva, alta entre las variables clima institucional y desempeño docente.
3
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El estudio que es presentado tuvo la intención de determinar la influencia del aprendizaje cooperativo en el desarrollo del pensamiento crítico del área de ciencias sociales en estudiantes de una I.E. de secundaria de Cajamarca 2023. Para tal propósito, fue planteada una investigación básica, correlacional-causal, de enfoque cuantitativo y diseño no experimental caracterizado por un corte transversal, con una muestra no probabilística integrada por los 66 estudiantes que acuden a una Institución Educativa de un distrito de Cutervo, a los que les fueron aplicados un cuestionario tipo Likert de cinco opciones con la finalidad de recopilar información sobre las variables objeto de estudio. Los resultados revelaron que tanto el aprendizaje cooperativo como el pensamiento crítico presentaron un nivel bueno de 75.76 % y 69,70 %, respectivamente. Asimismo, se determinó una relación...