1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Para empezar podemos precisar que la macroeconomía es el estudio de los agregados económicos, quiere decir que estudia el comportamiento de la economía con un todo. Con ella podemos entender cómo funciona la economía y obtener recomendaciones de política económica; ya que como parte de su objeto de estudio es el análisis de las variables: producción, nivel de empleo, inflación, déficit comercial, etc. Por ello podemos indicar que el estudio de la macroeconomía siempre ha estado ligado a sus implicancias de política. Pues lo que observamos en la realidad no es más que respuestas óptimas de las empresas y hogares a cambios en la economía, hasta donde se ven alarmantes señales de desequilibrios que serían necesario corregir con medidas de política económica. No obstante, no todo en macroeconomía es recomendación de política. Por ejemplo, hoy día es cada vez más impo...