Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Vásquez Chuquicusma, Lupita', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
La aplicación del presente proceso de atención de enfermería corresponde al paciente pediátrico C.A.I.L, aplicado durante 3 días a partir del segundo día de su ingreso al servicio de Cuidados Críticos con el Dx. Médico de Leucemia Linfática Aguda. El proceso de atención de enfermería se aplicó la teoría de patrones funcionales de Marjory Gordon planteados en la guía de valoración en la unidad de cuidados intensivos como herramienta para la recolección de datos, pudiendo planificar los cuidados de nuestro paciente, siguiendo los pasos de la valoración, diagnóstico, planificación, ejecución, evaluación. En los 3 días de brindar los cuidados de enfermería se identificaron 9 diagnósticos de enfermería, de los cuales se priorizaron 5 diagnósticos de enfermería que fueron: Deterioro del intercambio de gases relacionado con cambios en la membrana alveolo capilar; hipe...
2
tesis de grado
Objetivo: valorar el que hacer de enfermería en la prevención de Neumonía asociada a ventilación mecánica, dentro del servicio de cuidados críticos del hospital general de Jaén, 2023. Materiales y métodos: será de enfoque cuantitativo, descriptivo y transversal no experimental. La población del estudio estará conformada de 22 enfermeras que trabajan en la unidad de cuidados intensivos de un hospital de Jaén. Técnica e instrumento de recolección de datos: se utilizará un cuestionario dirigido a los participantes previo consentimiento informado. La información recogida se gestionará en el programa de Excel, donde se realizará el control de calidad y validación de datos y se procesará con el Paquete Estadístico SPSS versión 24.Resultados: Con los hallazgos se espera conocer de que forma los cuidados de enfermería pueden prevenir la Neumonía causada por ventilación m...
3
tesis de grado
Identifica el nivel de importancia de las necesidades del cuidador familiar de los pacientes hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Lima, 2015. Materiales y métodos: El presente estudio es de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo, prospectivo y de corte transversal. La población total estuvo conformada por 50 familiares, el instrumento fue el cuestionario Critical Care Family Needs Inventory (CCFNI) de Nancy Molter y Jane Lesker de 45 preguntas, cuya confiabilidad obtuvo un valor de 0.90 según el índice Alpha de Cronbach. Resultados: con respecto a las necesidades del cuidador familiar en la unidad de cuidados intensivos el 46% de familiares refiere que sus necesidades son muy importantes, así mismo el 34% de familiares manifestaron que dichas necesidades son importantes y por último el 20% indico como nada importante. Conclusion...