1
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Uno de los problemas más importantes que conlleva el diseño y mantenimiento de un relleno sanitario es la gestión de los lixiviados que se generan. La investigación ejecutada consistió en la aplicación de microorganismos eficaces ME (cultivo mixto de bacterias fototróficas, acido lácticas y levaduras) con frecuencias de tiempo de 15 y 20 días y dosis de 200 y 300 mL de ME a las muestras de lixiviado del relleno sanitario de la ciudad de Cajamarca. La adaptación de los microorganismos en el lixiviado fue exitosa e incrementaron su densidad poblacional en 48,4% para las levaduras; 67,1% las bacterias ácido lácticas y 19,7% las bacterias fototróficas. Las aplicaciones quincenales de ME al lixiviado, indujo una disminución de 0,07 mg.L-1 en la cantidad de oxígeno disuelto; en tanto la incorporación de 200 mL de ME, incrementó el pH, de 7,5 a 8,27; la temperatura, de 19,6 a 2...