1
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente trabajo tiene como propósito analizar la descripción del paisaje en la obra póstuma de José de la Riva-Agüero y Osma (1885-1944): Paisajes peruanos. Este libro de viajes nos permite explorar como el autor construye un paisaje en base al discurso histórico de esta obra. Trataremos de demostrar que las descripciones del paisaje, que conjuga lo histórico y lo geográfico, le sirven a Riva-Agüero para evidenciar que la variedad de características del hombre peruano deriva de los retos que le pone el paisaje. Tomamos este trabajo del polígrafo peruano, miembro de la generación del novecientos, como pieza fundamental para entender si esta obra en particular es reflejo de su pensamiento a lo largo de su vida o solo de los primeros años de la misma. Paisajes peruanos parte de un punto de vista histórico, pero se puede abordar su discurso desde una perspectiva multidiscip...
3
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente trabajo tiene como propósito analizar la descripción del paisaje en la obra póstuma de José de la Riva-Agüero y Osma (1885-1944): Paisajes peruanos. Este libro de viajes nos permite explorar como el autor construye un paisaje en base al discurso histórico de esta obra. Trataremos de demostrar que las descripciones del paisaje, que conjuga lo histórico y lo geográfico, le sirven a Riva-Agüero para evidenciar que la variedad de características del hombre peruano deriva de los retos que le pone el paisaje. Tomamos este trabajo del polígrafo peruano, miembro de la generación del novecientos, como pieza fundamental para entender si esta obra en particular es reflejo de su pensamiento a lo largo de su vida o solo de los primeros años de la misma. Paisajes peruanos parte de un punto de vista histórico, pero se puede abordar su discurso desde una perspectiva multidiscip...