1
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
Este estudio tiene como objetivo analizar los factores que explican las diferencias en el crecimiento económico entre los países de la OCDE (ingresos altos) y los países de América Latina (excluyendo a los países de ingresos altos) durante el período 2005-2022. Para ello, se examina la relación entre, el control de la corrupción, inversión extranjera directa, acceso a internet y capital humano con el crecimiento económico. Se emplea un modelo de datos de panel dinámico mediante el Método Generalizado de Momentos (GMM), permitiendo corregir problemas de endogeneidad y obtener estimaciones más precisas. Los resultados sugieren que el acceso a internet y el control de la corrupción tienen un impacto positivo en el crecimiento económico, con un efecto más pronunciado en los países de la OCDE. En América Latina, la IED muestra una relación positiva y significativa con el cr...