Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Urrelo del Aguila, Liz Johana', tiempo de consulta: 0.43s Limitar resultados
1
tesis de grado
El estudio tuvo como objetivo determinar la cantidad de microorganismos patógenos (Coliformes Totales, Escherichia Coli, Staphylococcus Aureus, Salmonella Typhi y Bacterias heterótrofas y hongos) en los manipuladores de alimentos del mercado “La paradita”, así como conocer qué tipo de microorganismo está en mayor proporción, que pudiera ser un riesgo para la salud pública de la comunidad. Para la toma de muestras, se seleccionó 2 manipuladores de cada local de expendio que están en contacto con los alimentos destinados al consumo directo, este proceso se realizó 3 veces durante una semana, obteniendo 30 muestras. Se determinó que los contaminantes biológicos como el Staphylococcus Aureus, Coliformes Totales y E. coli, presentes en las extremidades superiores de los manipuladores de alimentos superan los Límites Máximos Permisibles
2
tesis de grado
El lavado de vehículos es una actividad que contribuye al aumento de aguas residuales, y al ser vertidas sin ningún tipo de tratamiento, causan daño a los ecosistemas acuáticos. Este documento tuvo como objetivo comparar los filtros de cáscara de coco y cascarilla de arroz para el tratamiento de aguas residuales de lavaderos de vehículos de las investigaciones realizadas por Alex Navas y Andrés Sánchez. Para ello, se usó fichas de recolección de datos para la comparación de las metodologías y los resultados de las dos investigaciones. Además, se realizó una revisión sistemática de artículos científicos de bases de datos. Como resultado, se tuvo que el filtro de cáscara de Arroz es más eficiente en la remoción de DBO y DQO con 85.29% en los dos parámetros; mientras que, el filtro de fibra de cáscara de Coco en la remoción de Aceites y Grasas con 99.98% de eficienci...