1
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El estudio tuvo como objetivo de determinar qué componentes requiere incorporar la gestión de la movilidad urbana sostenible para incidir en el desarrollo turístico del distrito de Cajamarca – 2017. La investigación fue de enfoque cuantitativo, el tipo no experimental y de diseño correlacional causal transeccional. La muestra fue de 384 personas entre trabajadores municipales, turistas, operadores turísticos y pobladores del distrito de Cajamarca; se elaboraron dos cuestionarios para el recojo de datos, la información obtenida fue procesada en el software estadístico para ciencias sociales SPSS V23. El resultado que se obtuvo, es que la circulación motorizada eficiente, los corredores peatonales y ciclovías, la infraestructura vial, la eficiencia del servicio y la accesibilidad y conexiones son los componentes que requiere incorporar la Gestión de la movilidad urbana sosteni...
2
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El propósito del estudio fue determinar si las estrategias de intervención urbana permiten mejorar las condiciones de habitabilidad del Sector San José – Cajamarca, 2020. Metodología: el enfoque del estudio es cuantitativo, su tipo aplicada y su diseño no experimental transeccional correlacional causal; la muestra la integran 196 personas, entre pobladores del distrito de Cajamarca sector San José, dirigentes y comerciantes Informales; se aplicaron dos cuestionarios, validados a juicio de expertos y por constructo (KMO 0.80 y 0.871), con una confiabilidad Alfa de Cronbach de 0.863 y 0.861; los datos se procesaron en el software estadístico SPSS V25. Resultados: Las estrategias de intervención urbana en el Sector San José – Cajamarca tienen un nivel regularmente adecuado según el 50.51%. Las condiciones de habitabilidad del Sector San José – Cajamarca tienen un nivel regu...