Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Urquiza Muñoz, José David', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
tesis de grado
La retrospectiva y prospectiva de la deforestación del sector Bellavista Mazán mostrado en el presente estudio corresponde al periodo 1987 - 2008, proyectado al año 2021. Los datos de la deforestación se obtuvieron a partir de la digitalización e interpretación de imágenes de satélite, además se utilizó censos de las poblaciones de los años 1993 y 2005. La deforestación se estimó en 37722.3 ha. para el año 1987, en el año 2002 fue de 44796.8 ha y en el 2008 fue de 47219.2 que representan el 19,25%, 22,85% y 24,09% respectivamente. La tendencia de la deforestación con el modelo estadístico inverso proyecta un incremento de la deforestación al año 2021 de 5825 ha, con una tasa de deforestación de 0.231% anual, equivalente a 452.58 ha/año.
2
tesis de maestría
El estudio se realizó en las ocho provincias de la Región Loreto. Los objetivos fueron Determinar el incremento de la deforestación en el periodo 2000-2014; determinar la pérdida de biomasa; cuantificar el carbono y las emisiones de CO2 en los bosques de las provincias de la Región Loreto. La provincia Alto Amazonas reporta el más alto valor de incremento de deforestación para el periodo 2000-2014 con 78 878,83 ha; mientras que menor valor presenta la provincia Putumayo con 7879,41 ha. La pérdida de biomasa por deforestación para Saatchi, asciende a 51' 230 556,52toneladas, de las cuales la provincia Alto Amazonas presenta el mayor valor con 11' 860 190,11 toneladas (23,15%); mientras que Baccini, reporta 48' 954 072,59 toneladas, de las cuales la provincia Alto Amazonas exhibe el más alto valor con 12' 788 384,09 toneladas (26,12%). Saatchi señala que el carbono perdido por d...