Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Uribe Patiño, Gustavo Andrés', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Esta tesis empieza con una revisión de la literatura acerca de la ocurrencia de terremotos, sus causas y el impacto que pueden generar. Asimismo, se realiza un análisis de vulnerabilidad en Lima que muestra características que permiten determinar el nivel de vulnerabilidad física, como el tipo de suelo y la calidad de la infraestructura. Además, se explora el nivel de ingresos y la densidad poblacional de la metrópoli que son características que determinan el nivel de vulnerabilidad socioeconómica. El análisis de la vulnerabilidad revela que, frente a la ocurrencia de un sismo de gran magnitud en Lima, el distrito del Cercado de Lima es vulnerable debido a la calidad de su infraestructura en el Centro Histórico de Lima y al nivel de ingresos per cápita por hogares. Se formula y resuelve un modelo de programación lineal entera que tiene como finalidad determinar los mejores lu...
2
tesis de grado
Esta investigación tiene como finalidad resaltar la importancia de la logística humanitaria y los modelos matemáticos aplicados a esta. Por ello, se realiza una revisión de la literatura sobre la logística humanitaria que empieza discutiendo la diferencia entre fenómeno y desastre natural para resaltar que no todo fenómeno natural necesariamente desencadena un desastre, ya que existen otros factores como la vulnerabilidad de los sistemas socioeconómicos y la exposición del sistema que deben ser tomados en cuenta para que un desastre ocurra. Asimismo, se efectúa una comparación entre la logística humanitaria y su contraparte comercial para identificar las principales diferencias en sus objetivos y clientes principales. Posteriormente, se estudian aspectos relacionados con la investigación de la logística humanitaria en los que se analizan los principales retos, dificultades ...
3
tesis de grado
Esta tesis empieza con una revisión de la literatura acerca de la ocurrencia de terremotos, sus causas y el impacto que pueden generar. Asimismo, se realiza un análisis de vulnerabilidad en Lima que muestra características que permiten determinar el nivel de vulnerabilidad física, como el tipo de suelo y la calidad de la infraestructura. Además, se explora el nivel de ingresos y la densidad poblacional de la metrópoli que son características que determinan el nivel de vulnerabilidad socioeconómica. El análisis de la vulnerabilidad revela que, frente a la ocurrencia de un sismo de gran magnitud en Lima, el distrito del Cercado de Lima es vulnerable debido a la calidad de su infraestructura en el Centro Histórico de Lima y al nivel de ingresos per cápita por hogares. Se formula y resuelve un modelo de programación lineal entera que tiene como finalidad determinar los mejores lu...
4
tesis de grado
Esta investigación tiene como finalidad resaltar la importancia de la logística humanitaria y los modelos matemáticos aplicados a esta. Por ello, se realiza una revisión de la literatura sobre la logística humanitaria que empieza discutiendo la diferencia entre fenómeno y desastre natural para resaltar que no todo fenómeno natural necesariamente desencadena un desastre, ya que existen otros factores como la vulnerabilidad de los sistemas socioeconómicos y la exposición del sistema que deben ser tomados en cuenta para que un desastre ocurra. Asimismo, se efectúa una comparación entre la logística humanitaria y su contraparte comercial para identificar las principales diferencias en sus objetivos y clientes principales. Posteriormente, se estudian aspectos relacionados con la investigación de la logística humanitaria en los que se analizan los principales retos, dificultades ...