1    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2021                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  La tesis presentada a continuación desarrolla un centro residencial del adulto mayor independiente en el distrito de Miraflores. El proyecto resuelve un modelo de integración de vivienda para la tercera edad en la consolidación de nuestros barrios. El centro residencial se presenta como componente esencial en una intervención urbana y arquitectónica controlada que garantiza el desarrollo sostenible de su comunidad y del contexto que ocupa, a la vez que asegura el envejecimiento saludable de la población adulta mayor que alberga. El proyecto explora como, desde la creación de una comunidad intergeneracional, espacios urbanos seguros, un concepto barrial y un contexto espacial que respete y valore su identidad y memorias, es posible re-plantear la vivienda para la tercera edad en las ciudades en un centro residencial urbano que responda adecuadamente a las necesidades físicas, psic...               
            
      2    
    
                 tesis de maestría
            
         
                                                                           Publicado 2024                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  La investigación tuvo como objetivo establecer la relación que existe entre la Maqueta como herramienta de diseño y el aprendizaje por competencias en la asignatura taller de diseño arquitectónico, que coloca a la maqueta como elemento central en la formación del arquitecto. Con este objetivo se buscó evaluar, desechar o rescatar el uso de la maqueta en las facultades de arquitectura, dentro de un contexto educativo basado en el aprendizaje por competencias. Se planteó una metodología de tipo básico, enfoque cuantitativo de nivel descriptivo-correlacional y diseño no experimental. La recolección de datos se realizó mediante encuestas utilizando dos cuestionarios como instrumentos en una muestra integrada por 47 estudiantes matriculados en el semestre académico 2022-2 en la asignatura “Taller de Diseño Arquitectónico” V y XV dirigido por el Arq. Juvenal Baracco Barrios...