1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

El trabajo investigativo tiene como objetivo diseñar una propuesta metodológica para contribuir al aprendizaje significativo del contenido de la disciplina Microeconomía en los estudiantes del tercer ciclo de la carrera de Administración de la Universidad de Lima. La metodología empleada se fundamenta en el paradigma socio- crítico e interpretativo; es una investigación educacional cualitativa de tipo aplicada, que se caracteriza por integrar el método cuantitativo y cualitativo de forma dialéctica en el tratamiento del problema científico desde la práctica pedagógica. La muestra, objeto de estudio, fue seleccionada por el muestreo no probabilístico y la conforman tres docentes, un coordinador del curso y 42 estudiantes. Se emplearon diferentes técnicas e instrumentos como parte del diagnóstico de campo como la observación a clases, entrevista semiestructurada a los docen...
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

El trabajo investigativo tiene como objetivo diseñar una propuesta metodológica para contribuir al aprendizaje significativo del contenido de la disciplina Microeconomía en los estudiantes del tercer ciclo de la carrera de Administración de la Universidad de Lima. La metodología empleada se fundamenta en el paradigma socio- crítico e interpretativo; es una investigación educacional cualitativa de tipo aplicada, que se caracteriza por integrar el método cuantitativo y cualitativo de forma dialéctica en el tratamiento del problema científico desde la práctica pedagógica. La muestra, objeto de estudio, fue seleccionada por el muestreo no probabilístico y la conforman tres docentes, un coordinador del curso y 42 estudiantes. Se emplearon diferentes técnicas e instrumentos como parte del diagnóstico de campo como la observación a clases, entrevista semiestructurada a los docen...
3
tesis doctoral
Publicado 2023
Enlace

El trabajo tiene como objetivo diseñar una metodología didáctica basada en competencias docentes para optimizar el aprendizaje significativo de la Microeconomía en los estudiantes de una universidad privada de Lima. La metodología empleada se fundamenta en el paradigma constructivista, enfoque mixto, investigación educacional de tipo aplicada, alcance transformativo, tipo de estudio transversal y el método cualitativo estudio de casos. La muestra es de 120 estudiantes y 20 docentes. Se emplearon en el diagnóstico varias técnicas e instrumentos: entrevista semiestructurada y encuesta a los docentes; observación a clases; encuesta y prueba pedagógica a los educandos; validados por juicio de experto. El resultado de la categoría Aprendizaje Significativo demuestra alto nivel en las subcategorías conceptual, con 82% la experiencial 72.4 % y la afectiva con solo 51.7%; lo que ind...