Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Urcuhuaranga Balbin, Zulema Yessica', tiempo de consulta: 0.00s Limitar resultados
1
tesis de grado
El proceso de la estimulación prenatal cumple dos objetivos principales como son en primer lugar favorecer el desarrollo cerebral y en segundo lugar fortalecer el vínculo prenatal desde antes del nacimiento, para ello es necesario conocer en este proceso el conocimiento de las neurociencias, del ambiente intrauterino y las investigaciones científicas en el campo. Se sabe que los fetos en el útero son seres sociables y comunicativos, que sienten el amor o el rechazo de su madre, que sienten placer y dolor, que el estrés materno repercute no sólo emocionalmente, sino que incluso interfiere en la formación de sus órganos. Por ello es muy importante que la gestante conozca la importancia y beneficios de la estimulación prenatal tanto para ella, como para su niño por nacer. Hoy en día, gracias a avances tecnológicos como los ultrasonidos, hemos podido ver y conocer a los bebés de...
2
artículo
Objetivos Determinar la calidad de la atención prenatal en las gestantes atendidas en el Centro de Salud Pampa Cangallo Ayacucho 2022 método estudio observacional descriptivo prospectivo, población y muestra censal. Resultado Entre las características de las gestantes atendidas en el Centro de Salud Pampa Cangallo Ayacucho durante el año 2022, el 21.4% tuvieron entre 16 y 19 años de edad, el 64.3% entre 20 y 34 años y el 14.3% más de 35 años. El 12.5% fueron Nulíparas, el 26.8% primíparas, el 44.6% multíparas y el 16.1% Gran Multíparas, el 87.5% tuvieron mayor o igual a 6 APN y el 12.5% menor a 6 APN. En cuanto a la calidad global de la atención prenatal en el consultorio obstétrico de las gestantes estudiadas, el 53.6% refieren que la calidad de atención que recibieron fue buena, el 39.3% refieren fue regular y el 7.1% fue mala. En cuanto a la calidad de atención, segú...