Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Urbina Vásquez, Humberto Jaime', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Con el presente trabajo de investigación analizamos y estudiamos el proceder del Registrador Público en la calificación registral de títulos pendientes de inscripción referidos a una misma partida registral; por ser uno de los principios más importantes el de prioridad registral (Prioridad preferente y prioridad excluyente) en la calificación registral, siendo la existencia de éste supuesto muy seguido en el quehacer diario del Registrador Público. Los métodos empleados son el exegético, dogmático y funcional, como método general el analítico – sintético, pese a estar regulado la definición de títulos incompatibles, la calificación registral de títulos pendientes compatibles e incompatibles en el TUO del Reglamento General de los Registros Públicos (TUO RGRP); algunos Registradores Públicos no tienen en cuenta o analizan la incompatibilidad o no al momento de calif...
2
tesis de grado
Con el presente trabajo de investigación analizamos y estudiamos el proceder del Registrador Público en la calificación registral de títulos pendientes de inscripción referidos a una misma partida registral; por ser uno de los principios más importantes el de prioridad registral (Prioridad preferente y prioridad excluyente) en la calificación registral, siendo la existencia de éste supuesto muy seguido en el quehacer diario del Registrador Público. Los métodos empleados son el exegético, dogmático y funcional, como método general el analítico – sintético, pese a estar regulado la definición de títulos incompatibles, la calificación registral de títulos pendientes compatibles e incompatibles en el TUO del Reglamento General de los Registros Públicos (TUO RGRP); algunos Registradores Públicos no tienen en cuenta o analizan la incompatibilidad o no al momento de calif...
3
tesis de maestría
La investigación tuvo como formulación del problema cuáles son las razones jurídicas que justifican el uso de la escritura pública de inclusión social en la transferencia de la propiedad inmueble en el Perú; siendo las siguientes facilitar el acceso al registro con seguridad jurídica; basta la suficiencia de la voluntad de las partes para la transferencia; y, contribuye a la reducción en los costos de transacción desde la perspectiva del análisis económico del derecho. Como objetivo general se identificó las razones jurídicas que justifican el uso de la escritura pública de inclusión social para la transferencia de la propiedad inmueble en el Perú; la investigación es básica desde una perspectiva doctrinaria y normativa, porque analizó la situación tal como se presenta la regulación o legislación del formulario registral, como resultados se concluye que no es utili...