1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar el riesgo de diabetes en adultos que acuden al consultorio de medicina del Puesto de Salud Cerro Candela, 2020. Material y método: El presente estudio fue de enfoque cuantitativo, en cuanto al diseño metodológico es descriptivo-transversal. La población estuvo conformada por 120 adultos. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y el instrumento fue el test de FINDRISC. Resultados: En relación con el riesgo de diabetes se evidenció un predominio del riesgo ligeramente elevado con 45%, seguido de riesgo moderado con 30%, alto con 13,3%, bajo con 8,3% y muy alto con 3,3%. En cuanto a las dimensiones, según edad se observó un predominio de adultos con edades entre 55 a 64 años con 48,3%, en índice de masa corporal predominó el grupo con índice entre 25 a 30 kg/m2 con 64,1%, en antropometría de cintura predominaron los hombres con perímetros entr...
2
artículo
Estado nutricional de preescolares en una Institución Educativa Inicial Pública de Ventanilla - 2018
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objetivo: determinar el estado nutricional de preescolares en una Institución Educativa pública de Ventanilla, 2018. Materiales y métodos: el estudio fue planteado con enfoque cuantitativo, por la forma de recolectar los datos y medir la variable. El diseño metodológico es descriptivo de corte transversal, realizado en niños preescolares de una Institución Educativa de Ventanilla, la población total estuvo conformada por 268 niños. La técnica de recolección es la observación y el instrumento es la curva de crecimiento de la OMS, que mide tres indicadores P/T, T/E y P/E. Resultados: de los 268 niños, el 17,6% son de 3 años, 28,7% de 4 años y 144 53,7% de 5 años. Los indicadores mostraron una prevalencia de alta normalidad, seguido de sobrepeso para los indicadores peso/talla y peso/edad, y en menos cantidad presentaron una desnutrición aguda con 0,4%, desnutrición cróni...