1
Publicado 2022
Enlace
Enlace
RESUMEN Un lente de contacto es un disco pequeño cóncavo por un lado y convexo por el otro que se coloca sobre la córnea para corregir los errores de refracción del globo ocular. Los lentes de contacto tienen varias clasificaciones, es así que, se puede clasificar según su material, geometría o duración. Se tiene el caso de un joven de 21 años de género femenino que acude a consulta solicitando evaluación de su salud ocular. Usa lentes oftálmicos desde los 12 años. En relación a la biomicroscopia y la oftalmoscopia, se obtuvieron valores dentro de la normalidad. Al momento de realizar la refracción objetiva se pudo apreciar que la paciente tenía una medida alta, esto justifica que su agudeza visual sin correctores sea pésima. Cuando se le hizo la refracción subjetiva, mediante la afinación gruesa y fina, se pudo obtener una agudeza visual de la unidad, de esta manera s...
2
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La hipermetropía es el defecto refractivo o ametropía más predominante en la infancia que se caracteriza por el enfoque de los rayos luminosos detrás de la retina. Objetivo: determinar la prevalencia de Hipermetropía en niños en el Centro Médico de Apoyo “Urbina” durante2019. Metodología: El estudio presentado es descriptiva básica retrospectiva, con un nivel descriptivo, con diseño transversal, el mismo que fue realizado en el Centro Médico de Apoyo ubicado en el departamento de Lima, la población de nuestro estudio fue de 308 niños, la muestra fue obtenida mediante el muestreo aleatoria simple, con un nivel de confianza del 95%, obteniendo como muestra 120 niños cuyas edades oscilaron entre los 4 a 12 años, sea varón o mujer, asimismo se tomó criterios de inclusión y exclusión. Resultados: del 100% de niños, el 43.4% presenta hipermetropía, mientras que el 56.6...