1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivo: El presente estudio tuvo como objetivo evaluar la caries dental y gingivitis según el trimestre gestacional y la higiene bucal en gestantes atendidas en el Servicio de OdontologÃa del Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima en el año 2018. Materiales y Métodos: Este estudio fue observacional, prospectivo y transversal. La muestra estuvo constituida por 100 gestantes que fueron atendidas durante el mes de mayo a junio del año 2018 en el Servicio de OdontologÃa del Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima. Se utilizó una ficha de recolección de datos para obtener los factores sociodemográficos y estomatológicos de las gestantes. La higiene bucal, caries dental y gingivitis se evaluaron mediante el Ãndice de higiene oral simplificado (IHOS) de Greene y Vermillion, el Ãndice gingival de Löe y Silness y el Ãndice CPOD respectivamente. Resultados: La media de l...
2
tesis de maestrÃa
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar Gingivitis y Periodontitis relacionada a Helicobacter Pylori (Hp) en gestantes del CS Villa Esperanza – Carabayllo, Lima 2023. MetodologÃa: La muestra estuvo conformada por gestantes que acudieron al servicio de OdontoestomatologÃa del CS Villa Esperanza – Carabayllo, Lima 2023. Se aplicó el Ãndice de Ramfjord en variables gingivitis y periodontitis; para Hp se utilizó la prueba rápida cualitativa en sangre. Resultados: Las gestantes con gingivitis y periodontitis presentan igual promedio según edad cronológica (28 años); y, con periodontitis presentan mayor promedio en edad gestacional (19.23 semanas). Además, el porcentaje de gingivitis y periodontitis fue la misma en primigestas (19,2%) y multigestas (30,8%). Según edad cronológica, edad gestacional y paridad tienen igual probabilidad en resultados positivos y negativos de prueba rápida de Hp. (pï...