1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objetivo: sistematizar la evidencia sobre la efectividad en la prevención de neoplasias con la administración de la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano en varones. Metodología: es una Revisión Sistemática en donde sintetiza algunos resultados de diversas investigaciones. Asimismo, forma parte esencial de la Enfermería Basada en la Evidencia, por lo consiguiente la búsqueda se ha restringido a artículos científicos de alta calidad de evidencia y con una idónea fuerza de recomendación. Resultados: en la selección exhaustiva al final se eligieron 10 artículos científicos, entre las cuales encontramos revisiones sistemáticas, ensayos clínicos controlados aleatorizados y estudio de casos y controles en donde del total de artículos recopilados el 100% afirma que la aplicación de la vacuna contra el VPH en varones es efectiva en la prevención de neoplasias y otras infe...
2
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo general determinar la relación entre el conocimiento sobre las formas de transmisión del VIH/SIDA y la actitud hacia las prácticas sexuales riesgosas en los estudiantes del primer año de la Escuela Académico Profesional de Enfermeria-UCV Lima Este, 2013. Se utilizó el método observacional, con un tipo de estudio descriptivo correlacional, prospectivo de corte transversal y con un diseño no experimental. En el estudio participaron 76 estudiantes. Para la recolección de datos, la técnica utilizada fue la encuesta, utilizando el cuestionario y la escala Likert como instrumentos. Es necesario remarcar que los instrumentos fueron validados mediante juicio de expertos y prueba piloto. Se encontró que los instrumentos poseen un alto índice de validez y confiabilidad. La información obtenida fue procesada en el programa estadístico de ...
3
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo general establecer la relación entre el Liderazgo y el Desempeño Laboral en el personal de enfermería de la Microred Piedra Liza, San Juan de Lurigancho, 2016. La población estuvo constituida por una muestra poblacional de 50 enfermeras(os) de la Microred en mención. La metodología empleada en este estudio investigativo fue el hipotético-deductivo, asimismo se utilizó un tipo de investigación básica, descriptiva, correlacional; y para su propósito el diseño no experimental de corte transversal, en la cual se recolectó los datos en un determinado período específico, que se desarrolló al aplicar los instrumentos: Cuestionario del Liderazgo y el Cuestionario del Desempeño Laboral, la cual están estructuradas por 20 itms respectivamente bajo la escala de Likert, por lo consiguiente se brindó información necesaria acerca de las...