Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Uceda del Campo, Jorge E.', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
La reforma de la educación médica es un pilar fundamental para construir una verdadera reforma de la salud en el Perú. El autor hizo 8 años de post grado en los Estados Unidos y practicó su especialidad durante 22 años en ese país y 18 en el Perú. Este trabajo utiliza el valor de la historia en el progreso de la educación médica y la aplicación de la experiencia vivida, para ofrecer al país natal el por qué y el cómo llevar a cabo los cambios pertinentes y actualizados que beneficien a todos los Peruanos, sin distinción de raza, credo o posición socioeconómica.
2
artículo
La reforma de la salud ha sido mencionada políticamente en Perú por décadas. A finales del siglo XX, ya se hablaba de los sistemas de salud como el conjunto de organizaciones, instituciones y recursos encaminados a mejorar la salud de las personas. También se identificaban sus tres principales componentes, financiamiento, gestión y atención. En el año 2000, laOrganización Mundial de la Salud publicó un estudio de los sistemas de salud de 191 países, en el que Perú se encontraba en el tercio inferior
3
artículo
La reforma de la educación médica es un pilar fundamental para construir una verdadera reforma de la salud en el Perú. El autor hizo 8 años de post grado en los Estados Unidos y practicó su especialidad durante 22 años en ese país y 18 en el Perú. Este trabajo utiliza el valor de la historia en el progreso de la educación médica y la aplicación de la experiencia vivida, para ofrecer al país natal el por qué y el cómo llevar a cabo los cambios pertinentes y actualizados que beneficien a todos los Peruanos, sin distinción de raza, credo o posición socioeconómica.
4
artículo
La reforma de la salud ha sido mencionada políticamente en Perú por décadas. A finales del siglo XX, ya se hablaba de los sistemas de salud como el conjunto de organizaciones, instituciones y recursos encaminados a mejorar la salud de las personas. También se identificaban sus tres principales componentes, financiamiento, gestión y atención. En el año 2000, laOrganización Mundial de la Salud publicó un estudio de los sistemas de salud de 191 países, en el que Perú se encontraba en el tercio inferior