1
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Objetivo. Determinar la relación que existe entre los factores de alcohol y drogas que conllevan al desarrollo del delito de violación sexual contra la mujer en la provincia Mariscal Nieto departamento de Moquegua; período 2010 al 2012. Materiales y métodos. Se trabajó con un diseño no experimental, con toda la población de la base de datos de la División Médico Legal II de Moquegua, sobre casos denunciados de violación de la libertad sexual a partir de los factores ingesta de alcohol y consumo de drogas. Resultados. La asociación entre el factor ingesta de alcohol y la violación a la libertad sexual contra la mujer: tuvo un valor p=0,068. El factor consumo de drogas y la violación a la libertad sexual contra la mujer tuvo un valor p=0,001. Conclusiones. Se concluye que existe asociación significativa y grado de relación directa muy fuerte entre el consumo de drogas por pa...
2
tesis doctoral
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La presente investigación tiene como objetivo evidenciar en qué medida influye la teoría de instrucción de Bruner en el aprendizaje significativo de estudiantes del doctorado en educación de la Universidad César Vallejo, sede Moquegua del año 2016; y se planteó la hipótesis: Existiendo adecuada predisposición, estructuración de la materia, orden de materiales, uso de premios y castigos; la teoría de la instrucción de Bruner tiene un efecto significativo en el aprendizaje significativo. La presente investigación es un estudio de tipo básico – prospectivo, transversal, con un diseño No experimental. La población estuvo integrada por 20 estudiantes del doctorado en educación de la Universidad César Vallejo, sede Moquegua. La técnica de recolección de datos empleado fue la encuesta; y el instrumento aplicado el cuestionario sobre teoría de instrucción de Bruner y el ...
3
tesis de maestría
Publicado 2011
Enlace
Enlace
El objetivo de esta investigación es establecer la relación o correspondencia entre la teoría de la Instrucción de Bruner y el Aprendizaje Significativo. Este estudio se enmarca dentro de las investigaciones de tipo descriptiva correlacional, ya que por medio de la observación, descripción y correspondencia de las variables se ha establecido la relación entre ellas. Los datos estadísticos que sostienen esta investigación vienen de los resultados obtenidos por muestreo cuantitativo, con la técnica de encuesta y un instrumento denominado cuestionario. Los resultados demuestran la relación entre las variables estudiadas concluyendo que la Teoría de la Instrucción de Bruner no debe ser descuidada por el docente, quien buscará en el alumno las motivaciones para querer aprender; estructurando adecuadamente la materia a dictar, la sucesión de materiales, la naturaleza del premio ...
4
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Objetivo. Determinar la relación que existe entre los factores de alcohol y drogas que conllevan al desarrollo del delito de violación sexual contra la mujer en la provincia Mariscal Nieto departamento de Moquegua; período 2010 al 2012. Materiales y métodos. Se trabajó con un diseño no experimental, con toda la población de la base de datos de la División Médico Legal II de Moquegua, sobre casos denunciados de violación de la libertad sexual a partir de los factores ingesta de alcohol y consumo de drogas. Resultados. La asociación entre el factor ingesta de alcohol y la violación a la libertad sexual contra la mujer: tuvo un valor p=0,068. El factor consumo de drogas y la violación a la libertad sexual contra la mujer tuvo un valor p=0,001. Conclusiones. Se concluye que existe asociación significativa y grado de relación directa muy fuerte entre el consumo de drogas por pa...