Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Tumpay Sucno, Luis Albert', tiempo de consulta: 0.86s Limitar resultados
1
tesis de grado
El presente trabajo titulado “EVALUACIÓN AGRONÓMICA DE HÍBRIDOS F1 DE PAPA (Solanum tuberosum) RESISTENTES A Phytophthora infestans EN ZURITE - ANTA - CUSCO”, fue ubicado en el Distrito de Zurite, Provincia de Anta, Región de Cusco, a una altitud de 3392 m. ejecutado en la campaña agrícola 2015 - 2016. Los objetivos de la investigación fueron: Seleccionar rogenies con alto valor agronómico de híbridos F1 de papas resistentes a Phytophthora infestans, seleccionar progenies con características deseables para agroindustria, con alto contenido de materia seca, determinar el periodo vegetativo de los híbridos F1 de papas resistentes a Phytophthora infestans, verificar la resistencia a Phytophthora infestans de los híbridos F1 seleccionados; se utilizó material genético de papa proporcionada por el Programa Nacional de Innovación en Raíces y Tuberosas, perteneciente al INIA...
2
El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), a través de la Dirección de Recursos Genéticos y Biotecnología (DRGB) ha desarrollado la “Guía de manejo agronómico de oca para conservación ex situ” que evidencia el conocimiento generado por los investigadores del INIA. De este modo, la presente guía se pone a disposición de productores, profesionales, técnicos y público en general interesado en el cultivo de oca.
3
El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), a través de la Dirección de Recursos Genéticos y Biotecnología (DRGB) ha desarrollado la “Guía de manejo agronómico de oca para conservación ex situ” que evidencia el conocimiento generado por los investigadores del INIA. De este modo, la presente guía se pone a disposición de productores, profesionales, técnicos y público en general interesado en el cultivo de oca.
4
El Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), a través de la Dirección de Recursos Genéticos y Biotecnología, mantiene el banco de germoplasma que permite la conservación ex situ de 223 accesiones de mashua. Esa experiencia ha generado un conocimiento valioso en los profesionales dedicados a esa actividad, el mismo que es presentado en el presente documento denominado “Guía de manejo agronómico de la mashua para conservación ex situ”, el cual se pone a disposición de agricultores, estudiantes, profesionales, investigadores y todo el público interesado en conocer acerca de esta tuberosa andina.
5
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), pone a disposición de los productores, técnicos, conservacionistas, profesionales e investigadores, la presente guía en el marco del Proyecto “Mejoramiento de los Servicios de Investigación en la Caracterización de los Recursos Genéticos de la Agrobiodiversidad en 17 Departamentos del Perú - PROAGROBIO”, con el objetivo de comunicar y orientar en la conservación del cultivo de papas nativas a todo el público en general.
6
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), pone a disposición de productores, técnicos, conservacionistas, profesionales e investigadores el “Manual de manejo agronómico de olluco para conservación ex situ”, como una contribución a la conservación y producción de esta tuberosa andina.