Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Tudela Laura, Marcell Hasser', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación se enmarca en la búsqueda por mejorar la gestión de la construcción; específicamente, en la organización del presupuesto o costeo de una obra de edificaciones. Actualmente, en el Perú, se ordenan las partidas presupuestales de acuerdo a la clasificación in- dicada por el Reglamento Nacional de Metrados (RNM). Es decir, de acuerdo a la materialidad de los elementos. Aunque este método resulta suficiente para un tipo de gestión tradicional, los nuevos enfoques y prácticas requieren clasificaciones más versátiles, que permitan administrar la información según diferentes criterios. En ese sentido, es necesaria revisar la estructuración del RNM y buscar soluciones e innovaciones con referencia a estándares de costeo (o sistemas de clasificación) más complejos y actualizados. Por tanto, el objetivo de esta investigación, es revisar y comparar los s...
2
tesis de grado
Actualmente, es común encontrar obras de reforzamiento y ampliación en el sector construcción, tales obras requieren de una gama de reforzamientos para los diversos elementos estructurales que se tenga. En particular, el encamisado de concreto armado es el tipo de reforzamiento más usual cuando se requiere prolongar la vida útil de una columna, pues esta alternativa se considera la opción más viable y práctica. Sin embargo, existen otrosmétodos de reforzamiento como por ejemplo el polímero reforzado con fibra de carbono (CFRP), el cual viene siendo un método bastante utilizado en los últimos años en el Perú. El presente trabajo de investigación realizó la comparación estructural, técnica y económica de estos dos métodos de reforzamiento en columnas, a fin de tener un respaldo cuando se decida optar por uno de estos tipos de reforzamiento, concluyendo que el CFRP prese...
3
tesis de grado
La presente investigación se enmarca en la búsqueda por mejorar la gestión de la construcción; específicamente, en la organización del presupuesto o costeo de una obra de edificaciones. Actualmente, en el Perú, se ordenan las partidas presupuestales de acuerdo a la clasificación in- dicada por el Reglamento Nacional de Metrados (RNM). Es decir, de acuerdo a la materialidad de los elementos. Aunque este método resulta suficiente para un tipo de gestión tradicional, los nuevos enfoques y prácticas requieren clasificaciones más versátiles, que permitan administrar la información según diferentes criterios. En ese sentido, es necesaria revisar la estructuración del RNM y buscar soluciones e innovaciones con referencia a estándares de costeo (o sistemas de clasificación) más complejos y actualizados. Por tanto, el objetivo de esta investigación, es revisar y comparar los s...
4
tesis de grado
Actualmente, es común encontrar obras de reforzamiento y ampliación en el sector construcción, tales obras requieren de una gama de reforzamientos para los diversos elementos estructurales que se tenga. En particular, el encamisado de concreto armado es el tipo de reforzamiento más usual cuando se requiere prolongar la vida útil de una columna, pues esta alternativa se considera la opción más viable y práctica. Sin embargo, existen otrosmétodos de reforzamiento como por ejemplo el polímero reforzado con fibra de carbono (CFRP), el cual viene siendo un método bastante utilizado en los últimos años en el Perú. El presente trabajo de investigación realizó la comparación estructural, técnica y económica de estos dos métodos de reforzamiento en columnas, a fin de tener un respaldo cuando se decida optar por uno de estos tipos de reforzamiento, concluyendo que el CFRP prese...