1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Objetivos: determinar la frecuencia de prediabetes según sexo, edad, estadio puberal y antecedentes familiares en niños obesos de 10 a 14 años atendidos en la Unidad de Endocrinología Pediátrica del Hospital Cayetano Heredia en el periodo Enero - diciembre 2019. Diseño y método: El presente trabajo es un estudio de tipo observacional, descriptivo cuya información será obtenida a partir de la revisión de historias clínicas de pacientes atendidos en la Unidad de Endocrinología Pediátrica del Hospital Cayetano Heredia durante el periodo de enero - diciembre 2019 según las recomendaciones de la Guía de Práctica Clínica de Obesidad de dicha Unidad. Las variables serán descritas usando los estadígrafos correspondientes a la naturaleza de la variable de interés. Los datos serán mostrados en tablas de contingencia.
2
artículo
Los tumores de ovario son raros en pediatría. En este grupo, los tumores de células esteroideas representan el 0,1% de los casos y existen escasos reportes en la literatura. Presentamos el caso de una niña de 11 años con síntomas de engrosamiento de la voz, hirsutismo, acné y clitoromegalia. El análisis de laboratorio mostró niveles elevados de testosterona total y libre, niveles normales de 17-hidroxiprogesterona. La evaluación ecográfica reveló un agrandamiento significativo del ovario izquierdo. La paciente fue sometida a salpingooforectomía izquierda. Este hallazgo fue consistente con un tumor de células esteroideas de ovario. A esto le siguió la reducción gradual de los andrógenos y la mejoría clínica. Los tumores de células esteroideas son raros en pediatría, sin embargo, deben considerarse como diagnóstico diferencial al estudiar pacientes con síntomas de hip...