1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Las acciones de representación con las que el niño percibe los objetos, se forman durante el proceso de agarre y manipulación de éstos; y las mismas están orientadas fundamentalmente, a las características del objeto, tales como la forma y el tamaño. Demostró como las actividades sensorio motrices de los primeros años de la evolución infantil son la base y el punto de partida de las elaboraciones posteriores del desarrollo cognoscitivo, establece que toda la fuente del progreso radica en la acción que, por otra parte, da cuenta del grado de desarrollo: “por medio de la experiencia, la acción se hace más compleja y permite la evolución de las estructuras cognoscitivas y afectivas, posibilitando y apoyando el desarrollo del lenguaje, la imitación, el dibujo y el juego”.
2
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El propósito fundamental de la presente Tesis es determinar la efectividad de las actividades recreativas en el desarrollo de las habilidades del pensamiento lógico matemático de los niños de 5 años. Para ello, se fundamenta teóricamente acerca de la recreación en la educación y su importancia en el aprendizaje de las matemáticas en niños en edad preescolar, asimismo las bases teóricas científicas de las habilidades del pensamiento lógico matemático en la educación infantil. Posteriormente, se aplicó el programa de actividades recreativas dirigido a los niños del grupo experimental del presente estudio; no así al grupo de control de la presente investigación, para realizar un conjunto de evaluaciones y observaciones que permiten afirmar que dichas actividades afectan significativamente el desarrollo de las habilidades lógico matemáticas en los niños 5 años. El prog...