1
artículo
Objetivo: El objetivo de este artículo es realizar una revisión actualizada sobre prevalencia demarcadores virales en donantes del Banco de sangre. Materiales y métodos: La búsquedabibliografía se ha realizado en Pubmed, Medline y Scielo. Como criterios de selección se tomó encuenta información publicada en dichas fuentes dada la confiabilidad de las mismas, con unaantigüedad no mayor de 5 años, tanto en idioma español como inglés. Resultados: Se encontró untotal de seis artículos: en México, se encontró un descenso de 5,375 (prevalencia=0.47) a 2,675(prevalencia=0.15) casos seropositivos para VHB. El marcador serológico del VHC presentó unaumento de 8,170 (prevalencia=0.69) a 10,217 (prevalencia=0.57). En Colombia el marcadorinfeccioso más frecuentemente encontrado en los donantes fue Sífilis (1,73%), seguido porHepatitis B (1,53%), Hepatitis C (0,46%) HTLV I-II (0,2...
2
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Objetivos: Establecer la relación entre los factores exógenos y endógenos, y la satisfacción del usuario del laboratorio del Hospital Regional de Ica, junio 2018. Metodología: Estudio de enfoque cuantitativo, de tipo no experimental, con un diseño descriptivo, correlacional y transversal. La técnica de recoleccion de datos que se empleo fue la encuesta y sus instrumentos el cuestionario. Participantes: La muestra utilizada para la investigación estuvo conformada por 50 usuarios, los mismo que fueron encuestados en un solo día del mes de Junio, en el año 2018. El muestreo aplicado ha sido el muestreo no probabilistico, intencional. Resultados: Los resultados obtenidos en la correlación reflejan que existe una relación positiva de 0,665 entre los factores exógenos y endógenos y la satisfacción del usuario; es decir a un buen nivel de manejo de los factores exógenos y endóg...
3
artículo
Objetivo: El objetivo de este artículo es realizar una revisión actualizada sobre prevalencia demarcadores virales en donantes del Banco de sangre. Materiales y métodos: La búsquedabibliografía se ha realizado en Pubmed, Medline y Scielo. Como criterios de selección se tomó encuenta información publicada en dichas fuentes dada la confiabilidad de las mismas, con unaantigüedad no mayor de 5 años, tanto en idioma español como inglés. Resultados: Se encontró untotal de seis artículos: en México, se encontró un descenso de 5,375 (prevalencia=0.47) a 2,675(prevalencia=0.15) casos seropositivos para VHB. El marcador serológico del VHC presentó unaumento de 8,170 (prevalencia=0.69) a 10,217 (prevalencia=0.57). En Colombia el marcadorinfeccioso más frecuentemente encontrado en los donantes fue Sífilis (1,73%), seguido porHepatitis B (1,53%), Hepatitis C (0,46%) HTLV I-II (0,2...