Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Tucto Cueva, Edwar', tiempo de consulta: 0.09s Limitar resultados
1
tesis de grado
El consumo de agua de mala calidad es el principal problema de salud pública que causan enfermedades patógenas. La potabilización de agua en comunidades rurales comprende el uso de tecnologías avanzadas, convencionales y filtros. El presente estudio de revisión bibliográfica permite conocer la eficiencia de filtros en la potabilización de agua en zonas rurales. Con la finalidad de encontrar un método y tecnología eficiente con proceso de filtración, óptimo y barato, para eliminar o disminuir concentración en los parámetros físicos, químicos y microbiológicos de aguas contaminadas y obtener agua óptima para consumo humano en las comunidades rurales, de diseño simple con materiales de la zona, fácil mantenimiento y con costos accesibles de compra o implantación. Se estudió diversos métodos convencionales, modernos y filtros caseros para potabilizar y desinfectar el ag...
2
tesis de grado
El agua es de vital importancia en la gestión ambiental, y viene siendo amenazado por diversos factores, que proyectan una crisis severa afectando principalmente pozos y nacientes debajo de la superficie. El objetivo de la investigación fue comparar el tratamiento de aguas subterráneas de consumo humano mediante filtros de zeolita y arena en la V etapa de Ciudad Constitución. Se establecieron cinco pozos de muestreo en base a la afluencia de personas, y se tomaron muestras de agua para el análisis fisicoquímico y microbiológico en época seca y lluviosa. Se determinó el pozo con menor índice de calidad del agua -ICA como control, y se construyeron filtros de zeolita y arena, para conocer la eficiencia con el mismo método a la salida del sistema. Se encontró una correlación perfecta positiva entre el parámetro de Conductividad eléctrica y Sólidos totales disueltos (Std), au...
3
tesis de grado
La presente investigación estudió el PROBLEMA ¿En qué medida el módulo de reaprovechamiento de residuos sólidos orgánicos se relaciona en la conciencia ambiental en los estudiantes del ciclo propedéutico de la Universidad Nacional de Educación de Chosica, Lima, en el año 2013? La HIPÓTESIS que se formuló establece que el módulo de reaprovechamiento de residuos sólidos orgánicos se relaciona significativamente con la conciencia ambiental en los estudiantes del ciclo propedéutico de la UNE de Chosica, Lima, en el año 2013. La POBLACIÓN de estudio estuvo conformada por 300 estudiantes del ciclo propedéutico del periodo lectivo 2013 de la Universidad Nacional de Educación, procedentes de las diferentes regiones naturales del país. Se administraron dos encuestas, utilizando un DISEÑO transeccional correlacional-causal, a 36, mediante un MUESTREO no probabilístico. Los R...