1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Determina el estado actual de la población del bonito en la costa peruana. Para ello, se utilizaron datos de las capturas provenientes de los registros de la FAO desde 1950 hasta el 2017, y dos índices de abundancia estandarizados, el primero obtenido de Pauly et al. (1987), desde 1962 hasta 1970, y el segundo, obtenido en esta tesis, desde el 2000 hasta el 2017 con información proveniente del Instituto del Mar del Perú. Se utilizaron técnicas estadísticas que permitieron detectar cambios de régimen en las capturas del bonito, modelos aditivos generalizados para la estandarización del índice de abundancia y un modelo de producción estocástico en tiempo continuo (SPiCT) que permitió estimar las series de biomasa (B) y mortalidad por pesca (F) durante el desarrollo de su pesquería. Asimismo, se estimaron los puntos de referencia: máximo rendimiento sostenible (MRS), BMRS, FMR...