1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Material Y Método: Estudio de diseño fue de tipo revisión sistémica, observacional y prospectivo, se realizó a través de la revisión de artículos de investigación internacionales. La población de 09 artículos publicados en inglés y español en la base de datos: Pubmed, Scielo, Lilacs,Medline Resultados: Los estudios revisados ponen en manifiesto que del total de 09 artículos, el 100% evidencian que las FAV son de mayor eficacia Conclusiones: las FAV tienen mayor eficacia en comparación con los CVC en pacientes con hemodiálisis con menor riesgo de infección, menor costo, es un indicador de calidad, estilo de vida (imagen, autoestima), acceso seguro, rápido y mayor durabilidad del tratamiento a lo largo de su enfermedad.
2
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la relación que existe entre la motivación laboral y la gestión del cuidado de enfermería en el servicio de emergencia en un Hospital de nivel IV de Lima – 2022. Metodología: La investigación fue tipo básica, enfoque cuantitativo, descriptiva, diseño no experimental, corte transversal y correlacional. La población de estudio estuvo conformada de 90 profesionales de enfermería, siendo el muestreo no probabilístico por conveniencia. Las técnicas fueron las encuestas por cada una de las variables. Los instrumentos fueron el Cuestionario de motivación laboral (α=0.834), el guía de observación gestión del cuidado de enfermería (α=0.788). Resultados: La motivación laboral de enfermería es inadecuada 52.2% y adecuada 47.8%; según dimensiones motivación laboral intrínseca es inadecuada 55.6% y adecuada 44.4%; y motivación laboral extrínseca es ade...