1    
    
                 artículo
            
         
                                                                           Publicado 2019                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  Objetivos: Determinar la relación entre la aplicación del protocolo de Rivers y la mejora hemodinámica y oxigenatoria en pacientes con shock séptico por neumonía grave atendidos en el Hospital III EsSalud Chimbote durante el periodo julio a diciembre 2018. Materiales y métodos: Ensayo no controlado que incluyó a 30 pacientes con shock séptico por neumonía a quienes se aplicó el protocolo de Rivers, y se evaluó si efecto en indicadores hemodinámicos y oxigenatorios, según puntuación SOFA. Se aplicó la prueba de Wilcoxon para determinar el efecto de la aplicación del protocolo Rivers. Resultados: El score SOFA antes de aplicar el protocolo de Rivers presentó en la evaluación hemodinámica una mediana de 2,5 y de 2,0 al final (p < 0,01). Respecto a la evaluación oxigenatoria, la mediana inicial fue 2,5 y de 1,0 al final (p < 0,01). Se encontró que, luego de la aplicació...               
            
      2    
    
                 artículo
            
         
                                                                           Publicado 2019                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  Objetivos: Determinar la relación entre la aplicación del protocolo de Rivers y la mejora hemodinámica y oxigenatoria en pacientes con shock séptico por neumonía grave atendidosen el Hospital III EsSalud Chimbote durante el periodo julio a diciembre 2018. Materiales y métodos: Ensayo no controlado que incluyó a 30 pacientes con shock séptico por neumonía aquienes se aplicó el protocolo de Rivers, y se evaluó si efecto en indicadores hemodinámicos y oxigenatorios, según puntuación SOFA. Se aplicó la prueba de Wilcoxon para determinar el efecto de la aplicación del protocolo Rivers. Resultados: El score SOFA antes de aplicar el protocolo de Rivers presentó en la evaluación hemodinámica una mediana de 2,5 y de 2,0 al final (p < 0,01). Respecto a la evaluación oxigenatoria, la mediana inicial fue 2,5 y de 1,0 al final (p < 0,01). Se encontró que, luego de la aplica...               
            
      3    
    
                 artículo
            
         
                                                                           Publicado 2019                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  Objetivos: Determinar la relación entre la aplicación del protocolo de Rivers y la mejora hemodinámica y oxigenatoria en pacientes con shock séptico por neumonía grave atendidosen el Hospital III EsSalud Chimbote durante el periodo julio a diciembre 2018. Materiales y métodos: Ensayo no controlado que incluyó a 30 pacientes con shock séptico por neumonía aquienes se aplicó el protocolo de Rivers, y se evaluó si efecto en indicadores hemodinámicos y oxigenatorios, según puntuación SOFA. Se aplicó la prueba de Wilcoxon para determinar el efecto de la aplicación del protocolo Rivers. Resultados: El score SOFA antes de aplicar el protocolo de Rivers presentó en la evaluación hemodinámica una mediana de 2,5 y de 2,0 al final (p < 0,01). Respecto a la evaluación oxigenatoria, la mediana inicial fue 2,5 y de 1,0 al final (p < 0,01). Se encontró que, luego de la aplica...