Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Trujillo Aramburú, Gerardo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El local del Instituto de Ciencias y Humanidades que se ubica en la Av. Bolivia 537 del distrito de Breña, se ve en la necesidad de modernizar el sistema de distribución de agua, en la actualidad tiene un sistema de tanque elevado el cual presenta muchos inconvenientes en la distribución de agua y en el consumo de energía eléctrica entre otros aspectos. Con la creación de un Sistema de Presión Constante se obtendrá una distribución de agua mejorada, ahorro de energía, mayor durabilidad de los equipos; por consiguiente, mejorará el aspecto económico. En el presente trabajo se desea cumplir con este objetivo, al ser implementado se automatizará el sistema de distribución de este líquido elemento. Para poder desarrollar este proyecto, se debe de estudiar todos los requerimientos del nuevo sistema de tal manera que podamos determinar las características, dimensionamiento de l...
2
tesis de grado
El local del Instituto de Ciencias y Humanidades que se ubica en la Av. Bolivia 537 del distrito de Breña, se ve en la necesidad de modernizar el sistema de distribución de agua, en la actualidad tiene un sistema de tanque elevado el cual presenta muchos inconvenientes en la distribución de agua y en el consumo de energía eléctrica entre otros aspectos. Con la creación de un Sistema de Presión Constante se obtendrá una distribución de agua mejorada, ahorro de energía, mayor durabilidad de los equipos; por consiguiente, mejorará el aspecto económico. En el presente trabajo se desea cumplir con este objetivo, al ser implementado se automatizará el sistema de distribución de este líquido elemento. Para poder desarrollar este proyecto, se debe de estudiar todos los requerimientos del nuevo sistema de tal manera que podamos determinar las características, dimensionamiento de l...
3
objeto de conferencia
Un local de la Universidad de Ciencias y Humanidades actualmente cuenta con un sistema de tanque elevado el cual tiene deficiencias en la distribución de agua en horarios de mayor afluencia, no cuenta con la presión necesaria para satisfacer las necesidades del público, por lo tanto requiere una innovación en su sistema de distribución de agua como también en consumo de energía entre otros aspectos. Con la implementación de este nuevo sistema se obtendrá una mejor distribución de agua, ahorro de energía, mayor tiempo de vida de los equipos; ello significa mejoras en el aspecto económico. Para obtener un buen resultado se va a estudiar todos los requerimientos del nuevo sistema así determinar las características y dimensionamiento de los materiales a utilizar y la inversión que se va a realizar en la adquisición de los equipos.