1
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace
Enlace
El presente estudio se realizó en la provincia de Satipo, departamento de Junín, en el fundo Bio Selva. El Perú cuenta con 66 700 Ha de cacao (Theobroma cacao L.) en producción, siendo el promedio en los últimos 5 años de, 34 400 TM. El cultivo de cacao solo aprovecha económicamente la semilla, que representa un 10 % del peso del fruto fresco, dentro del proceso de beneficio de cacao se generan residuos como el mucílago, los cuales no es reutilizado por los agricultores. Existe la necesidad de encontrar un insumo que controle a las malezas y que no afecte al medio ambiente como lo hacen los herbicidas químicos. Por los motivos mencionados se planteó el siguiente problema: ¿Existe influencia del mucílago de cacao (Theobroma cacao L.) en el control de malezas y la composición del suelo en el fundo Bio Selva - Satipo?. La hipótesis propuesta fue; “si existe efecto del mucíl...