Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Trejo Maguiña, Gino Alejandro', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
En el Perú se encuentran registrados un total de 87,849 artesanos, de los cuales 14,830 artesanos realizan sus actividades en el Cusco, en el que se desarrollan las 17 líneas de producción artesanal. La actividad artesanal se ha enfrentado al desempeño de una implementación deficiente de la política pública de artesanía y turismo por parte del MINCETUR, lo que no permite disminuir la brecha de competitividad (99.2%) de artesanos a nivel nacional. Conforme se describe en el Programa Presupuestal 0087: “Incremento de la competitividad del sector artesanía 2020”, los artesanos no competitivos son aquellos que corresponden al Nivel II - medianamente competitivos (12,7%), pues se encuentran en continuo proceso de formalización y ejercen la artesanía de forma complementaria a otra actividad, cuentan con algunos canales de comercialización, desarrollan pocos nuevos productos y c...
2
tesis de maestría
En el Perú se encuentran registrados un total de 87,849 artesanos, de los cuales 14,830 artesanos realizan sus actividades en el Cusco, en el que se desarrollan las 17 líneas de producción artesanal. La actividad artesanal se ha enfrentado al desempeño de una implementación deficiente de la política pública de artesanía y turismo por parte del MINCETUR, lo que no permite disminuir la brecha de competitividad (99.2%) de artesanos a nivel nacional. Conforme se describe en el Programa Presupuestal 0087: “Incremento de la competitividad del sector artesanía 2020”, los artesanos no competitivos son aquellos que corresponden al Nivel II - medianamente competitivos (12,7%), pues se encuentran en continuo proceso de formalización y ejercen la artesanía de forma complementaria a otra actividad, cuentan con algunos canales de comercialización, desarrollan pocos nuevos productos y c...
3
informe técnico
El curso de especialidad en la carrera de Derecho es de carácter teórico, dirigido a los estudiantes del cuarto ciclo, busca desarrollar la competencia general ciudadanía y competencia específica perspectiva local y global, ya que el estudiante conocerá sobre la realidad nacional e internacional. Se identifica y analiza las instituciones que conforman el Estado Peruano sus características y su funcionamiento así como sus mecanismos de coordinación, interrelación y complementariedad, además se analiza la estructura y organización del Estado Peruano a partir de preceptos contenidos en nuestro marco constitucional y la doctrina relacionada. Sobre la base de esto el estudiante podrá desempeñarse con naturalidad en cualquier entidad del Estado.