1
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En esta investigación se planteó determinar la relación de la certificación de las operaciones de mantenimiento de la especialidad de aviónica con la operatividad de las aeronaves en el Ejército del Perú, la que está enmarcada en interrelacionar las variables e indicadores que incidan sobre el mantenimiento y la operatividad de las aeronaves del Ejército del Perú, para ello, se realizó una investigación exhaustiva mediante un método hipotético deductivo y lógico, con un diseño no experimental. La metodología de investigación aplicada fue de tipo cuantitativa, para lo cual se seleccionó a una población conformada por personal especializado en mantenimiento, tomando como muestra a 100 personas en las diferentes especialidades, pertenecientes al Centro de Mantenimiento del Ejército del Perú (Cemae). Como conclusión se define que la certificación de las operaciones de...
2
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
En esta investigación se planteó determinar la relación de la certificación de las operaciones de mantenimiento de la especialidad de aviónica con la operatividad de las aeronaves en el Ejército del Perú, la que está enmarcada en interrelacionar las variables e indicadores que incidan sobre el mantenimiento y la operatividad de las aeronaves del Ejército del Perú, para ello, se realizó una investigación exhaustiva mediante un método hipotético deductivo y lógico, con un diseño no experimental. La metodología de investigación aplicada fue de tipo cuantitativa, para lo cual se seleccionó a una población conformada por personal especializado en mantenimiento, tomando como muestra a 100 personas en las diferentes especialidades, pertenecientes al Centro de Mantenimiento del Ejército del Perú (Cemae). Como conclusión se define que la certificación de las operaciones de...
3
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación fue determinar de qué manera se relaciona la autoestima con el logro académico de los oficiales alumnos del Diplomado en Liderazgo y Gestión de la Compañía de Infantería de la Escuela de Infantería del Ejército - 2018. El enfoque fue de una investigación cuantitativa, de tipo aplicada, nivel descriptivo, de diseño no experimental. La población estuvo compuesta por 86 oficiales alumnos, de ahí se tomó una muestra de 70, obtenidos por muestreo aleatorio, a quienes se les aplicó una encuesta de 15 preguntas con una escala de cinco categorías de respuestas referida a ambas variables. Este instrumento tuvo una alta confiabilidad de 0.922. Se realizó el análisis correspondiente a los resultados de la encuesta llegando a la demostración empírica de que un 90.2% apoya o considera positivamente los requerimientos de los indicadores y la...