1
artículo
Publicado 2019
Enlace

Popper’s falsificationist method establishes criteria for demarcation between science and metaphysics, and proposes a procedure to test the validity of scientific theories. From his epistemological standpoint, Popper formulates critics to Marxism, and disapproves it with several arguments. This paper has the aim to analyze that argumentation and to determine if it is possible, using the same tools supplied by Popper, to validate the Marxist method, its capacity to formulate scientific rules, to make predictions founded in such rules and to resist the historical testing of those forecasts.
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

Destacados epistemólogos del siglo XX han cuestionado el carácter científico del materialismo histórico (MH). Para Karl Popper e Imre Lakatos, la teoría marxista de la historia pertenece a la categoría de seudociencia. El motivo de este veredicto, según el primero de los nombrados, estriba en que no es una teoría falsable. Para Imre Lakatos, la razón es que se trata de un programa de investigación puramente regresivo, que anda a la zaga de los acontecimientos y no permite predecir los eventos. Para Mario Bunge, en cambio, el MH no es una seudociencia sino, más bien, una protociencia, que se encamina a alcanzar validez científica, cosa que solo podrá conseguir si se provee de formulaciones lógico-matemáticas y procedimientos escrutables de inferencia. La presente tesis se propone utilizar el instrumental que dichos epistemólogos han puesto a nuestra disposición para reeva...