1
2
3
4
5
6
7
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Es usual escuchar o leer en los diversos medios de comunicación, cada cierto tiempo, notas periodísticas sobre el alza en el precio de los alimentos, combustibles y otros productos y sobre la inacción de un estado que no se preocupa por velar por los intereses de los consumidores ni por protegerlos de los “cobros abusivos”. Es frecuente, pues, que cada cierto tiempo surjan pedidos para que el gobierno “haga algo” a fin de que los precios de tal o cual producto no continúen subiendo. Asimismo, en repetidas ocasiones somos testigos de cómo algunos profesionales y autoridades políticas del país confunden el rol del estado y de la propia autoridad de competencia, el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual, INDECOPI, atribuyéndole funciones que no le corresponden (como el control en el alza de precios de productos de gran...
8
9
10
11
12
13
14
15
artículo
Publicado 2008
Enlace
Enlace
En el presente artículo, la autora analiza la aplicación al sector telecomunicaciones de los conceptos tradicionales de las infraestructuras en red. Asimismo, cuestiona cómo se presenta la competencia en el nuevo sector de las telecomunicaciones, esto es, si se trata de una competencia en servicios sobre una red única o, más bien, de una competencia entre redes. Finalmente, la autora presenta una reflexión sobre el tipo de regulación que debería implementarse si se quiere incentivar la inversión en infraestructura de telecomunicaciones que nos lleve a ser una verdadera sociedad de la información.
16
artículo
No contiene resumen
17
artículo
No description
18
19
20