1
tesis de grado
En la presente investigación se examinaron la esperanza y las razones para vivir, y la relación entre ambas, en un grupo de 78 mujeres privadas de su libertad en dos penales modelo de Lima Metropolitana, con un rango de edad entre los 18 y 30 años. Se utilizó la Escala de Esperanza de Herth (HHS) y el inventario de Razones para Vivir en Adultos Jóvenes (RFL-YA). Además, se exploró el comportamiento de los constructos según características sociodemográficas como grado de instrucción; y jurídicas, como situación jurídica y tiempo de sentencia. Se halló que las mujeres presentan mayores niveles de Agencia en relación a las demás áreas de esperanza, y Desesperanza fue aquella con los menores niveles. Entre las razones para vivir, Expectativas a Futuro fue las más valorada, mientras que Relaciones con Pares fue la menos importante. Además, se hallaron relaciones significat...
2
tesis de grado
En la presente investigación se examinaron la esperanza y las razones para vivir, y la relación entre ambas, en un grupo de 78 mujeres privadas de su libertad en dos penales modelo de Lima Metropolitana, con un rango de edad entre los 18 y 30 años. Se utilizó la Escala de Esperanza de Herth (HHS) y el inventario de Razones para Vivir en Adultos Jóvenes (RFL-YA). Además, se exploró el comportamiento de los constructos según características sociodemográficas como grado de instrucción; y jurídicas, como situación jurídica y tiempo de sentencia. Se halló que las mujeres presentan mayores niveles de Agencia en relación a las demás áreas de esperanza, y Desesperanza fue aquella con los menores niveles. Entre las razones para vivir, Expectativas a Futuro fue las más valorada, mientras que Relaciones con Pares fue la menos importante. Además, se hallaron relaciones significat...
Enlace