1
artículo
Posibilidades de la expresión: los problemas del lenguaje en la obra narrativa de Alejandra Pizarnik
Publicado 2019
Enlace

The present article describes the language problems manifested by Alejandra Pizarnik (Argentina, 1936-1972) in her literary work until they reach the peak of these: the prose text La bucanera de Pernambuco o Hilda la polígrafa, which is transcendent by her singular style that breaks the molds of contemporary writers to her in Latin America. The inefficiency of the language to describetheir designata exposed in this and other texts will be endorsed by the critical comments from some of her scholars: Vizcaíno, Piña, Venti, Negroni, among others. We affirm that La bucanera… is a proposal of “chaotic” encoding as a reaction to the loss of power suffered by language. This situation is the guiding thread of the entire Pizarnikian work.
2
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace

Los problemas expresivos producidos por la imposibilidad de representación del lenguaje, atraviesan toda la obra de esta autora, situación que se verá explicada en el presente estudio con la que debía ser su obra cumbre en prosa: La bucanera de Pernambuco o Hilda la polígrafa, publicada póstumamente. Tomando como base estudios críticos diversos sobre la expresión en la obra pizarnikiana (Capítulo I) y empleando los postulados de Pragmática (1989) de Stephen C. Levinson (Capítulo II), nos enfocaremos en el análisis de todos los textos de La bucanera..., los cuales son altamente obstruyentes y han requerido de un trabajo delicado de búsqueda y procesamiento de información. Con este estudio, pretendemos visibilizar la grandeza de la obra no poética (la menos estudiada) de Alejandra Pizarnik, un hito en la literatura hispanoamericana del siglo XX.