1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

Objetivo: Determinar los factores maternos que se asocian con el desarrollo de preeclampsia en gestantes atendidas en el Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza de Arequipa, 2017. Material y métodos: Se estudió una muestra representativa de 169 gestantes con diagnóstico de preeclampsia leve y grave que cumplieron criterios de selección. Se muestran resultados mediante estadística descriptiva y se comparan mediante prueba Chi Cuadrado. Resultados: De las 169 gestantes que constituyeron la muestra, 34.91% tuvieron preeclampsia leve y 65.09% preeclampsia grave. Se encontró obesidad pregestacional en 25.44% de gestantes, y de ellas 79.07% tuvo preeclampsia grave (p < 0.05). Conclusiones: Se presenta preeclampsia grave con mayor frecuencia en las gestantes, asociada de manera significativa con la obesidad pregestacional.