1
tesis de grado
Publicado 2011
Enlace
Enlace
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la frecuencia de enteroparásitos en niños y "perros" del asentamiento humano "La Picota" y la urbanización "Jardín" en el período febrero a setiembre del 2009, se ajusta a la investigación básica descriptiva, la población estuvo conformada por niños y "perros" del asentamiento humano "La Picota" y la urbanización "Jardín", siendo el tamaño de muestra 186 niños y 186 de canes de ambos lugares de estudio. Los resultados fueron: el 89.2% de niños del AA.HH. "La Picota" presentaron enteroparasitismo, siendo estadísticamente significativa (P<0.01 ). Los parásitos más frecuentes en niños del AA.HH. "La Picota" fueron Giardia sp. (36.6%) y Giardia sp. más Entamoeba coli (33.3%), y en los niños de la urbanización "Jardín" presentaron Giardia sp. (23.7%). El mayor porcentaje de enteroparasitismo se dió en "per...