1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Este estudio tuvo como objetivo general: determinar la relación que existe entre la gestión piscícola y calidad de vida en las familias de la nación Shawi, distrito de Balsapuerto, Yurimaguas – 2022. La investigación fue de tipo básico, descriptiva cuantitativa, no experimental y transversal; se encuestó 120 familias beneficiarias del proyecto piscícola, como resultados tenemos en nuestra primera variable como gestión piscícola se encuentra en un nivel medio 58.33%, nivel alto 36.67% y nivel bajo 5.00%. Mientras que en la segunda variable calidad de vida, está en un nivel medio de 27.50% y nivel alto 72.50%; obteniendo la conclusión: que la prueba de normalidad (Kolmogórov-Smirnov), para gestión piscícola fue 0.102 con una significancia de 0.004 < 0.05 y calidad de vida 0.115 con una significancia 0.001 < 0.05, que son altamente significativas por ser menor a la signific...
2
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación fue evaluar dos niveles de vitamina C (200 mg y 400 mg), como aditivo en la alimentación de cuyes hembras en la etapa de reproducción; midiéndose sus resultados a través de características reproductivas como fertilidad (F), intervalo entre partos (IEP), tamaño de camada (TC) y peso al nacimiento (PN). Se utilizaron las instalaciones de un galpón construido en el Fundo San Miguel, propiedad del Sr. Salvador Torres Arbildo y la Sra. Eloysa Valera Vásquez, situado en el Distrito de Balsapuerto, provincia de Alto Amazonas, departamento de Loreto, en el que se habilitaron las pozas para 36 cuyes hembras de todas las razas: Perú, Andina e Inti; de primer parto con peso promedio de 600 a 800 g y 9 cuyes machos de 1000 g de raza Perú; durante un período de 42 semanas entre los meses de diciembre del 2014 y agosto del 2015. Se empleó un modelo...