1
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La investigación abordo una de las problemáticas que conlleva el desarrollo de la actividad minera en el Perú como es la contaminación de los recursos hídricos con metales pesados, específicamente Cu (II); pues la industria minera vierte sus efluentes en los rio sin previos tratamientos para remoción de los contaminantes presentes o neutralización de los mismos, con lo cual generan una alteración de la calidad del recurso hídrico, afectando a todo ser vivo que habita en este, o que consuma esta agua contaminada y/o utilice para actividades productivas como la ganadería y agricultura. La concentración inicial de Cu (II) a adsorber fue determinada mediante el análisis del agua del Canal Matriz del Rio Pativilca, obteniendo una concentración de Cu (II) de 1 ppm. Para la bioadsorción del Cobre (II) se elaboró un bioadsorbente empleando como precursor la Cáscara de Naranja (C...