1
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La investigación está enmarcada en el proceso descentralización que implica la transferencia de la gestión de los programas sociales. Esta transferencia plantea desafíos técnico - administrativos, fiscales y políticos, que son necesarios para responder a las exigencias de innovación institucional en los gobiernos sub nacionales para conducirse con liderazgo, exigiendo además del gobierno nacional el establecimiento de mecanismos que viabilicen los canales de coordinación intergubernamental y que propicien la autonomía local. Asimismo, la investigación es de nivel meso. Involucra un elemento de la política sectorial perteneciente a una competencia del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social (MIMDES) relacionada con programas sociales de seguridad alimentaria y programas de complementación alimentaria (PCA), focalizada en el programa de Comedores Populares. Aborda expectat...
2
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
La investigación está enmarcada en el proceso descentralización que implica la transferencia de la gestión de los programas sociales. Esta transferencia plantea desafíos técnico - administrativos, fiscales y políticos, que son necesarios para responder a las exigencias de innovación institucional en los gobiernos sub nacionales para conducirse con liderazgo, exigiendo además del gobierno nacional el establecimiento de mecanismos que viabilicen los canales de coordinación intergubernamental y que propicien la autonomía local. Asimismo, la investigación es de nivel meso. Involucra un elemento de la política sectorial perteneciente a una competencia del Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social (MIMDES) relacionada con programas sociales de seguridad alimentaria y programas de complementación alimentaria (PCA), focalizada en el programa de Comedores Populares. Aborda expectat...
3
tesis de grado
Publicado 1999
Enlace
Enlace
Constituyendo los niños menores de 5 años la población más vulnerable de enfermar y morir por enfermedades inmunoprevenibles, y siendo la vacunación una de las formas más efectivas para evitar la presencia de más casos o brotes epidemiológicos de dichas enfermedades, se hace necesario que las madres tengan un conocimiento adecuado y al mismo tiempo presenten actitudes favorables respecto a las vacunas y sobre las reacciones que ellas puedan presentar luego de su administración, para que brinden una atención adecuada a sus niños con reacciones post vacuna, evitando así el riesgo de producir complicaciones o crear en ellos actitudes negativas respecto a las vacunas.